La Barraca
Viernes, Noviembre 29th, 2013 | Barcelona, Restaurantes
Después de su convulsa salida de Àbac hace ya más de tres años, Xavier Pellicer se ha ido moviendo por diferentes proyectos de diversa índole. Apunta buenas maneras el último de ellos, una colaboración con el empresario Guido Weinberg, que ha dado como resultado La Barraca, una arrocería moderna, con sabores reconocibles, buen producto y elaboraciones muy medidas.
Si el nombre de Pellicer es suficiente garantía, más lo es su presencia. Y allí estaba, con las manos en la masa. De hecho, nos confirman que es así todos los mediodías. Buena señal.
Poco público el día de autos, aunque un miércoles de noviembre al mediodía no es quizás el mejor momento para evaluar el éxito de un local de estas características. En cualquier caso, nos aprovechamos del escaso aforo para disfrutar de una de las mesas con vistas a la playa.
¡Que no falten las croquetas! Fijas en nuestra selección, empezamos con un par de ellas. De pollo, concretamente. No había leído muy buenas críticas, pero fueron muy correctas. Eso sí, hay que tener en cuenta que el nivel croquetil barcelonés es exigente.
Están también de moda las anchoas, así que pusimos a prueba las aquí servidas individualmente sobre un goloso lecho de pan de coca. Buenos ejemplares y perfectas en textura y punto de sal. Creo que con la imagen pagan.
Culminamos el picoteo con una generosa ración -con menos hubiera sido igual de feliz- de mejillones con un mimado sofrito de tomate confitado y albahaca. Sabrosos, hechos lo justo para no perder frescura.
Llega el arroz, del Delta para más señas, con alcachofas, sepia, salchichas y closca -depende del día, aunque el molusco suele ser mejillón y almeja-. Excelente, no se me ocurren reproches. El arroz -artesano, del pequeño productor Lo Nostre Arròs-, suelto, en perfecto punto y con el fondo bien absorbido; las alcachofas, fundiéndose en boca; y las salchichas, de un proveedor de la Boqueria, también a la altura, con un suave puntito picante. Todo ello, con un acabado de horno al estilo del 7 Portes que le da una consistencia que me gusta.
De postre, a compartir, probamos un excelente mató, de marcado sabor, con frutos rojos -en sorbete y en coulis-, al que sólo se le puede pedir dar una vuelta a su presentación.
En las copas, la fresca cremosidad de Blanca Cusiné de Parés Baltà, un cava de carbónico sutil, muchos frutos secos en nariz y aún más pomelo en boca. Con él y lo descrito anteriormente, la minuta total alcanzó los 50 euros por cabeza.
¡Viva el arroz!
Post written by Daniel Muro
2 comentarios to La Barraca
Bienvenido de nuevo, Dani!!!
Los seguidores de Estocomo ya te echábamos en falta…
Me alegro que te gustara “La Barraca” yo he ido un par de veces y he disfrutado mucho. Para tu siguiente visita te recomiendo la paella de arroz bomba, calamar, pescado de lonja, “rossellones”, etc. tanto ésta como la que probaste están las dos buenísimas.
Enhorabuena como siempre por el post.
Muchas gracias, Gerard !!
Tomo nota de tu sugerencia y prometo tenerla en cuenta en mi próxima Barraca.
Un abrazo !
Dani
Deja un comentario
Search
Entradas recientes
Enlaces
Categorías
- Coctelerías (8)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (70)
- Restaurantes (327)
- Barcelona (216)
- España (42)
- Resto de Catalunya (47)
- Resto del Mundo (22)
Archivos
- Abril de 2018 (3)
- Marzo de 2018 (4)
- Febrero de 2018 (2)
- Enero de 2018 (1)
- Diciembre de 2017 (1)
- Noviembre de 2017 (3)
- Octubre de 2017 (3)
- Septiembre de 2017 (4)
- Agosto de 2017 (3)
- Junio de 2017 (3)
- Mayo de 2017 (5)
- Abril de 2017 (2)
- Marzo de 2017 (1)
- Febrero de 2017 (5)
- Enero de 2017 (2)
- Septiembre de 2016 (6)
- Agosto de 2016 (3)
- Julio de 2016 (4)
- Junio de 2016 (2)
- Mayo de 2016 (2)
- Abril de 2016 (2)
- Marzo de 2016 (4)
- Febrero de 2016 (3)
- Enero de 2016 (1)
- Diciembre de 2015 (3)
- Noviembre de 2015 (1)
- Octubre de 2015 (4)
- Septiembre de 2015 (4)
- Agosto de 2015 (2)
- Julio de 2015 (2)
- Junio de 2015 (3)
- Mayo de 2015 (3)
- Abril de 2015 (1)
- Febrero de 2015 (1)
- Enero de 2015 (2)
- Diciembre de 2014 (3)
- Noviembre de 2014 (2)
- Octubre de 2014 (2)
- Septiembre de 2014 (4)
- Agosto de 2014 (3)
- Julio de 2014 (3)
- Junio de 2014 (1)
- Mayo de 2014 (2)
- Abril de 2014 (3)
- Marzo de 2014 (3)
- Febrero de 2014 (2)
- Enero de 2014 (2)
- Diciembre de 2013 (2)
- Noviembre de 2013 (2)
- Agosto de 2013 (4)
- Julio de 2013 (4)
- Junio de 2013 (1)
- Mayo de 2013 (2)
- Abril de 2013 (1)
- Marzo de 2013 (2)
- Febrero de 2013 (2)
- Enero de 2013 (3)
- Diciembre de 2012 (2)
- Noviembre de 2012 (3)
- Octubre de 2012 (2)
- Septiembre de 2012 (2)
- Agosto de 2012 (4)
- Julio de 2012 (4)
- Junio de 2012 (3)
- Mayo de 2012 (5)
- Abril de 2012 (4)
- Marzo de 2012 (3)
- Febrero de 2012 (2)
- Enero de 2012 (2)
- Diciembre de 2011 (1)
- Noviembre de 2011 (2)
- Octubre de 2011 (3)
- Septiembre de 2011 (3)
- Agosto de 2011 (3)
- Julio de 2011 (3)
- Junio de 2011 (4)
- Mayo de 2011 (5)
- Abril de 2011 (1)
- Marzo de 2011 (3)
- Febrero de 2011 (3)
- Enero de 2011 (4)
- Diciembre de 2010 (1)
- Noviembre de 2010 (4)
- Octubre de 2010 (4)
- Septiembre de 2010 (2)
- Agosto de 2010 (4)
- Julio de 2010 (3)
- Junio de 2010 (4)
- Febrero de 2010 (1)
- Enero de 2010 (4)
- Diciembre de 2009 (2)
- Noviembre de 2009 (2)
- Octubre de 2009 (4)
- Septiembre de 2009 (6)
- Agosto de 2009 (6)
- Julio de 2009 (5)
- Junio de 2009 (8)
- Mayo de 2009 (6)
- Abril de 2009 (6)
- Marzo de 2009 (8)
- Febrero de 2009 (5)
- Enero de 2009 (5)
- Diciembre de 2008 (3)
- Noviembre de 2008 (9)
- Octubre de 2008 (7)
- Septiembre de 2008 (5)
- Agosto de 2008 (2)
Últimos comentarios

12 Diciembre 2013