Taverna Hofmann
Miércoles, Julio 16th, 2014 | Barcelona, Restaurantes
La nueva propuesta del equipo de Mey Hofmann se basa en una cocina muy reconocible, con aromas de siempre y sabores de la memoria, sin renunciar a formatos ni herramientas de elaboración actuales. El equipo humano, formado en su prestigiosa escuela, es un aval en sala y fogones. Y la selección de producto, respaldado por la experiencia y proveedores de todo un estrellado, también destaca.
La Taverna, mucho más asequible e informal que el Hofmann gastronómico, se fija objetivos distintos. Ojo, insisto, eso no está reñido con una buena técnica y, por supuesto, con un academicismo en forma y fondo que para sí quisieran restaurantes de mantelería más fina.
Esta nueva apuesta por el platillo neotradicional se ubica en la calle Girona con Av. Diagonal, un céntrico emplazamiento por el que ya pasó Cal Xim o, más recientemente y de forma ciertamente fugaz, la versión Foc de Ca la Nuri.
El local es más bien pequeño, pero cuidado y confortable. Y bienaventurados los grupos de 6 a 8 personas, que podrán disfrutar de la mejor mesa, la más íntima y amplia, perfecta para compartir un buen repaso a la carta. Eso intentamos los seis presentes.
Empezamos la serie con una mediterránea mozzarella con pesto y crujiente de filo, con la tapenade de kalamata para sazonar un muy buen producto.
El pulpo, con patata, un suave toque de allioli y aceite de pimentón, correcto en textura, tanto cefalópodo como tubérculo -no siempre pasa-. El sabor, sin sorpresas, aunque en su debe, que la falta de punch lo convirtiera en el que menos brilló.
En la sencillez de la ensalada de tomate con ventresca volvió a lucir la materia prima -¿por qué es tan difícil encontrar buenos tomates entre la inmensa gama que atiborra los mercados?-, aunque no escondió un aliño comme il faut.
Sedoso y muy afinado el tartar de aún -supo a poco una ración entre seis, pero mea culpa, que fui el responsable- y tiernos los mejillones en un suave escabeche, muy aromáticos y sabrosos gracias a su presentación en papillote.
Cazuela de hierro para un magnífico arroz de gambas, en punto, en fondo y en producto. Capa fina. Claramente made in Hofmann, poco más que añadir, salvo que lo anoto en mis top de la ciudad.
En el canelón de verano, bien el relleno de atún, jugoso, pero mejor aún la pasta. Conjunto fresco, ideal para desengrasar la transición del arroz y preparar la llegada de una sensacional carrilera de ternera, muy melosa y con un potente fondo de carne, de mayor mérito si cabe que una parmentier robuchoniana en toda regla. Imprescindible.
Generoso repertorio de postres en vasito, de los que escogimos el irish-coffee, el trío de chocolates y el cheescake. Los 3 cumplieron, aunque el último me pareció el mejor.
Además, un par de Músics, una tableta de chocolate con frutos secos con el icónico formato de las baldosas de flor de la ciudad. Para el desestrés total, una maza para trocearlas sin piedad.
Acompañando, notable pan de aceite y romero y, en las copas, el buen riesling de Ekam (Castell d’Encús, Costers del Segre) -aunque más brillante en añadas anteriores a 2012- y el tinto goloso de las garnachas peluda y fina de Via Edetana 2011 (Edetària), un Terra Alta de 90 puntos Parker y excelente relación calidad-precio -en bodega, aquí algo subidito de margen-.
Con todo, unos bien ganados 40 por cabeza… ¡Otra de chocolate, Mey!
Post written by Daniel Muro
Aún no hay comentarios.
Deja un comentario
Search
Entradas recientes
Enlaces
Categorías
- Coctelerías (8)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (70)
- Restaurantes (327)
- Barcelona (216)
- España (42)
- Resto de Catalunya (47)
- Resto del Mundo (22)
Archivos
- Abril de 2018 (3)
- Marzo de 2018 (4)
- Febrero de 2018 (2)
- Enero de 2018 (1)
- Diciembre de 2017 (1)
- Noviembre de 2017 (3)
- Octubre de 2017 (3)
- Septiembre de 2017 (4)
- Agosto de 2017 (3)
- Junio de 2017 (3)
- Mayo de 2017 (5)
- Abril de 2017 (2)
- Marzo de 2017 (1)
- Febrero de 2017 (5)
- Enero de 2017 (2)
- Septiembre de 2016 (6)
- Agosto de 2016 (3)
- Julio de 2016 (4)
- Junio de 2016 (2)
- Mayo de 2016 (2)
- Abril de 2016 (2)
- Marzo de 2016 (4)
- Febrero de 2016 (3)
- Enero de 2016 (1)
- Diciembre de 2015 (3)
- Noviembre de 2015 (1)
- Octubre de 2015 (4)
- Septiembre de 2015 (4)
- Agosto de 2015 (2)
- Julio de 2015 (2)
- Junio de 2015 (3)
- Mayo de 2015 (3)
- Abril de 2015 (1)
- Febrero de 2015 (1)
- Enero de 2015 (2)
- Diciembre de 2014 (3)
- Noviembre de 2014 (2)
- Octubre de 2014 (2)
- Septiembre de 2014 (4)
- Agosto de 2014 (3)
- Julio de 2014 (3)
- Junio de 2014 (1)
- Mayo de 2014 (2)
- Abril de 2014 (3)
- Marzo de 2014 (3)
- Febrero de 2014 (2)
- Enero de 2014 (2)
- Diciembre de 2013 (2)
- Noviembre de 2013 (2)
- Agosto de 2013 (4)
- Julio de 2013 (4)
- Junio de 2013 (1)
- Mayo de 2013 (2)
- Abril de 2013 (1)
- Marzo de 2013 (2)
- Febrero de 2013 (2)
- Enero de 2013 (3)
- Diciembre de 2012 (2)
- Noviembre de 2012 (3)
- Octubre de 2012 (2)
- Septiembre de 2012 (2)
- Agosto de 2012 (4)
- Julio de 2012 (4)
- Junio de 2012 (3)
- Mayo de 2012 (5)
- Abril de 2012 (4)
- Marzo de 2012 (3)
- Febrero de 2012 (2)
- Enero de 2012 (2)
- Diciembre de 2011 (1)
- Noviembre de 2011 (2)
- Octubre de 2011 (3)
- Septiembre de 2011 (3)
- Agosto de 2011 (3)
- Julio de 2011 (3)
- Junio de 2011 (4)
- Mayo de 2011 (5)
- Abril de 2011 (1)
- Marzo de 2011 (3)
- Febrero de 2011 (3)
- Enero de 2011 (4)
- Diciembre de 2010 (1)
- Noviembre de 2010 (4)
- Octubre de 2010 (4)
- Septiembre de 2010 (2)
- Agosto de 2010 (4)
- Julio de 2010 (3)
- Junio de 2010 (4)
- Febrero de 2010 (1)
- Enero de 2010 (4)
- Diciembre de 2009 (2)
- Noviembre de 2009 (2)
- Octubre de 2009 (4)
- Septiembre de 2009 (6)
- Agosto de 2009 (6)
- Julio de 2009 (5)
- Junio de 2009 (8)
- Mayo de 2009 (6)
- Abril de 2009 (6)
- Marzo de 2009 (8)
- Febrero de 2009 (5)
- Enero de 2009 (5)
- Diciembre de 2008 (3)
- Noviembre de 2008 (9)
- Octubre de 2008 (7)
- Septiembre de 2008 (5)
- Agosto de 2008 (2)
Últimos comentarios
