platillos
Ronda 14
Domingo, Abril 8th, 2018 | España, Restaurantes | No hay comentarios
Buscando posibles víctimas propiciatorias para satisfacer mis ansias de platillos en mi reciente escapada a Madrid, me encuentro con un ramillete de buenos comentarios sobre Ronda14. La propuesta, atípica cuanto menos, fusiona -o aúna, según se mire- conocidos platos del recetario nikkei con influencias del tapeo asturiano del que se ha empapado Mario Céspedes, cocinero peruano afincado en Avilés, donde regenta, bajo el mismo nombre, la primera versión de este restaurante.
Cierto paralelismo, a priori, con lo que Francisco Heras, sin tanto exotismo pero también vinculado a Avilés, ofrece en el asturiano-barcelonés Llamber.
Inici’s
Sábado, Marzo 17th, 2018 | Barcelona, Restaurantes | 2 comentarios
Pronto hará 5 años del cierre del Jaume de Provença. Apenas llegaron a tiempo de beneficiarse de la eclosión mediática de la cocina, ni de investigar con la potencia de la viralidad -efímera, para qué negarlo- de las redes, pero sí fue un restaurante claramente relevante en la historia culinaria de la ciudad, viviendo grandes momentos de gloria que le llevaron al top de las guías de Barcelona.
Inicis, como su nombre indica, representa la voluntad de volver a la cocina de los comienzos del negocio familiar. En realidad, a la de antes de la evolución hacia la elegante cocina catalana de influencia francesa que le llevó a conseguir una estrella en los 80, cuando por estos lares se contaban con los dedos de una mano. La idea es recuperar la cocina de la abuela, la primera que despuntó e hizo crecer el negocio. Eso sí, ahora llevada al formato actual de tapas y platillos, muy reconocibles a pesar del obvio aprovechamiento del bagaje adquirido en alta cocina.
Hetta
Sábado, Marzo 3rd, 2018 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Unos más que otros, pero los cocineros se mueven. A pesar del fulgurante éxito de Céleri, Xavier Pellicer cerró la etapa de su valiente propuesta, quedando liberado el chef para preparar, por fin, su propio proyecto -que se ubicará, por cierto, en el local que antes alojara al aún más efímero Nobook-. Así, Hetta nace ocupando el agradable espacio del finiquitado Céleri, en el Passatge Marimon, en lo que probablemente es el tramo más gastronómico de la ciudad.
Se mantiene la elegante rusticidad del interiorismo firmado por Sandra Tarruella en su predecesor, así como la clara filosofía del culto al producto de temporada. Pero Hetta aporta ideas frescas, incluso más arriesgadas que las de Céleri. Para empezar, en lugar de dejar la dirección en manos de un chef estrella consolidado, se apuesta por una multicefalia de cuatro jóvenes prometedores cocineros, todos ellos con notables referencias en su currículo, que nutren de ideas la carta de este novedoso proyecto del grupo Tribu Woki.
Monocrom
Martes, Febrero 20th, 2018 | Barcelona, Restaurantes | 2 comentarios
La oferta de restaurantes en Barcelona es amplísima y la lista de novedades difícil de asumir. Debe hacer más de un año cuando leí acerca del estreno de Monocrom y pasé a pendientes su atractiva combinación de platillos y vinos, pero no fue hasta hace un mes, cuando una entrada en el blog de Ricard Sampere me recordó lo que me estaba perdiendo.
En un rincón de la calmada plaza Cardona asoma el pequeño local de Monocrom, sobrio, casi diría que austero, sin más florituras que las de las etiquetas de las numerosas referencias de vinos que conforma su espléndida selección, ideada con mimo por dos hermanos que de esto saben mucho: Xavi y Janina Rutia -grandísima anfitriona, no me cansé de decirlo ya en su etapa en Coure-.
Señorito
Lunes, Febrero 12th, 2018 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Ever Cubilla, una de las piedras angulares de Espai Kru, junto a su pareja y también cocinera Olesya Kuznetsova, reformulan el patio andaluz en Barcelona. El Señorito, más allá de recrear el espacio, ofrece una propuesta repleta de platillos de marcado origen andaluz acompañada de una notable selección de vinos de Jerez.
Poca gente la noche del miércoles de autos. Nos cuentan, de hecho, que excepto los fines de semana aún no abren por la noche en toda su capacidad, reservando alguno de sus espacios -el peculiar Patio de Botas, de estilo jerezano- para los días de mayor afluencia. No pasa nada, disponen de dos más: el comedor inicial, con una barra sevillana y unas pocas mesas; y el llamado Patio de Picoteo, de corte cordobés.
Can Boneta [2018]
Miércoles, Enero 31st, 2018 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
El pequeño restaurante de Joan Boneta es una de mis casas de comida de referencia en el Eixample. Cocina sabrosa, honesta como pocas, fruto de una cuidada selección de producto, que es tratado con mimo y coherencia en el minúsculo espacio que ejerce de cocina vista en Can Boneta. Lo tengo relativamente a mano y, aun así, voy menos de lo que debiera, así que era de justicia retomar allí mi actividad bloguera tras mi paréntesis postnavideño.
La carta de Can Boneta cambia poco. Buena señal en este perfil de propuesta. Y más, cuando a pesar de que el foco mediático se decanta más hacia las novedades y los grandes nombres, Can Boneta mantiene imperturbable su éxito de público.
Mediamanga
Domingo, Diciembre 24th, 2017 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
Justo al lado de Mont Bar, su propietario, Iván Castro, completó el chaflán de Diputació-Aribau con Mediamanga, otra gastrotaberna de similares hechuras a las de la casa madre, aunque en una propuesta destinada a ofrecer elaboraciones -en teoría, al menos- más sencillas y reconocibles que las de Mont Bar.
El local, aun siendo también escaso en espacios, resulta algo más confortable que su hermano mayor. La cocina, obvio epicentro de la propuesta, lo es también del local, expuesta completamente a la vista -y oído- de la práctica totalidad de los comensales.
La Volàtil
Domingo, Octubre 15th, 2017 | Barcelona, Restaurantes | No hay comentarios
No voy a seguir con aquello de que los vinos naturales son tendencia. Ya ha llovido lo suyo desde el inicio de su boom y ahí siguen, superando el efecto efímero de las modas e, incluso, creciendo en su oferta y, para qué negarlo, me atrevería a decir que también en su calidad. Y si se han hecho su hueco en el mercado es, en buena medida, gracias a locales que les están dando protagonismo. La Volàtil fue uno de los primeros en apostar fuerte por ellos.
Céntrico, pero suficientemente apartado del núcleo más turístico, La Volàtil es un negocio familiar, de los hermanos Company, Víctor y Susanna, montado con mimo y buen gusto, con forma y fondo de bar de vinos, desde el nombre -referencia a la acidez producida por las fermentaciones- hasta el interiorismo del local, que incluye una preciosa estantería-bodega repleta de botellas con muy buenas intenciones y, en la medida de lo posible, la mínima intervención de los elaboradores.
Mercatbar
Miércoles, Octubre 4th, 2017 | España, Restaurantes | No hay comentarios
Mercatbar es el primer proyecto que inició, ahora hará 7 años, Quique Dacosta en la ciudad de Valencia, basado principalmente en la fórmula de tapas y platillos. No tardaría mucho en llegar también Vuelve Carolina, este último con unas dimensiones más ambiciosas que las de este agradable gastrobar, aunque ambos alejados de las intenciones del espectacular triestrellado vanguardista que capitanea en Dénia el conocido chef cacereño afincado en la costa levantina.
Mercatbar luce estética actual y una estructura alargada que le permite una generosa barra de mármol y, a continuación, una acogedora zona de mesas, todo ello ambientado a modo de plaza de mercado. De ahí su nombre, entiendo, aunque su ubicación, a escasos 200 metros del Mercat de Colón también hubiera podido darle argumentos.
Ébano
Martes, Septiembre 19th, 2017 | Restaurantes, Resto de Catalunya | No hay comentarios
En una preciosa casa señorial de Bellaterra encontramos Ébano, el elegante proyecto gastronómico de la familia Mateu. Le añaden la coletilla de Gastro-Bar pero, a pesar de que en su carta dedica un generoso apartado a platillos y opciones más informales, tiene hechuras de restaurante en toda regla.
De los Mateu, Tommy, con formación made in Hofmann y maduración profesional en Alkimia, Nerúa o Can Poal -menos nombre, pero buen presagio arrocero-, es el responsable de los fogones, proponiendo una carta mediterránea y actual, y con no pocas posibilidades, tanto para defender un formato a compartir como para optar por el modo tradicionalmente onvencional de entrante y segundo.
Search
Entradas recientes
Enlaces
Categorías
- Coctelerías (8)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (70)
- Restaurantes (327)
- Barcelona (216)
- España (42)
- Resto de Catalunya (47)
- Resto del Mundo (22)
Archivos
- Abril de 2018 (3)
- Marzo de 2018 (4)
- Febrero de 2018 (2)
- Enero de 2018 (1)
- Diciembre de 2017 (1)
- Noviembre de 2017 (3)
- Octubre de 2017 (3)
- Septiembre de 2017 (4)
- Agosto de 2017 (3)
- Junio de 2017 (3)
- Mayo de 2017 (5)
- Abril de 2017 (2)
- Marzo de 2017 (1)
- Febrero de 2017 (5)
- Enero de 2017 (2)
- Septiembre de 2016 (6)
- Agosto de 2016 (3)
- Julio de 2016 (4)
- Junio de 2016 (2)
- Mayo de 2016 (2)
- Abril de 2016 (2)
- Marzo de 2016 (4)
- Febrero de 2016 (3)
- Enero de 2016 (1)
- Diciembre de 2015 (3)
- Noviembre de 2015 (1)
- Octubre de 2015 (4)
- Septiembre de 2015 (4)
- Agosto de 2015 (2)
- Julio de 2015 (2)
- Junio de 2015 (3)
- Mayo de 2015 (3)
- Abril de 2015 (1)
- Febrero de 2015 (1)
- Enero de 2015 (2)
- Diciembre de 2014 (3)
- Noviembre de 2014 (2)
- Octubre de 2014 (2)
- Septiembre de 2014 (4)
- Agosto de 2014 (3)
- Julio de 2014 (3)
- Junio de 2014 (1)
- Mayo de 2014 (2)
- Abril de 2014 (3)
- Marzo de 2014 (3)
- Febrero de 2014 (2)
- Enero de 2014 (2)
- Diciembre de 2013 (2)
- Noviembre de 2013 (2)
- Agosto de 2013 (4)
- Julio de 2013 (4)
- Junio de 2013 (1)
- Mayo de 2013 (2)
- Abril de 2013 (1)
- Marzo de 2013 (2)
- Febrero de 2013 (2)
- Enero de 2013 (3)
- Diciembre de 2012 (2)
- Noviembre de 2012 (3)
- Octubre de 2012 (2)
- Septiembre de 2012 (2)
- Agosto de 2012 (4)
- Julio de 2012 (4)
- Junio de 2012 (3)
- Mayo de 2012 (5)
- Abril de 2012 (4)
- Marzo de 2012 (3)
- Febrero de 2012 (2)
- Enero de 2012 (2)
- Diciembre de 2011 (1)
- Noviembre de 2011 (2)
- Octubre de 2011 (3)
- Septiembre de 2011 (3)
- Agosto de 2011 (3)
- Julio de 2011 (3)
- Junio de 2011 (4)
- Mayo de 2011 (5)
- Abril de 2011 (1)
- Marzo de 2011 (3)
- Febrero de 2011 (3)
- Enero de 2011 (4)
- Diciembre de 2010 (1)
- Noviembre de 2010 (4)
- Octubre de 2010 (4)
- Septiembre de 2010 (2)
- Agosto de 2010 (4)
- Julio de 2010 (3)
- Junio de 2010 (4)
- Febrero de 2010 (1)
- Enero de 2010 (4)
- Diciembre de 2009 (2)
- Noviembre de 2009 (2)
- Octubre de 2009 (4)
- Septiembre de 2009 (6)
- Agosto de 2009 (6)
- Julio de 2009 (5)
- Junio de 2009 (8)
- Mayo de 2009 (6)
- Abril de 2009 (6)
- Marzo de 2009 (8)
- Febrero de 2009 (5)
- Enero de 2009 (5)
- Diciembre de 2008 (3)
- Noviembre de 2008 (9)
- Octubre de 2008 (7)
- Septiembre de 2008 (5)
- Agosto de 2008 (2)
Últimos comentarios
