Les Cols [2017]
Martes, Mayo 9th, 2017 | Restaurantes, Resto de Catalunya
Hay pocos restaurantes que se sientan más orgullosos de su territorio que Les Cols. La cocina de Fina Puigdevall -ya sin Pere Planagumà, que emprende proyecto en solitario- siente fervor por su producto y lleva 26 años tratando de plasmar el paisaje que le rodea en cada plato. Me atrevería a afirmar que se ha convertido en uno de los mejores prescriptores que pueda tener hoy día la Garrotxa.
Llevo ya varias visitas a este peculiar restaurante olotí, aunque es la primera ocasión en la que no hago su menú por la noche, sino al mediodía. Yo soy más de cenas, pero el jardín luce más, no puedo negarlo. Incluso brilla el sol a nuestra llegada, gran novedad respecto a mis lluviosas visitas anteriores. Así, la primera parte de la degustación Primavera i Natura invita a hacerse en el exterior.
Y allí estamos, aposentados en los bancos de piedra, disfrutando las vistas de la imponente fachada trasera de la masía que vio nacer a Fina, y compaginando la copa de cava Natura Mont-Ferrant -edición Les Cols- con unos primeros snacks que ya muestran intenciones: llonganissa y butifarra artesanal de Olot, cubiertos bajo el crujiente manto de la crosta de fajol (alforfón). También para comer con los dedos y retomando el muestreo del cereal autóctono, biquini de papada de cerdo, un discreto canapé de fajol y flores y, el más sabroso, el blini de fajol con butifarra de perol.
Cambio de espacio para buscar la mesa. De la bucólica rusticidad del jardín al esplendor vanguardista de la sala. Curioso efecto. El contraste es bestial pero la transición coherente. Mérito, sin duda, del premiado interiorismo orgánico de RCR Arquitectes - el mismo estudio que ha hecho Enigma, por cierto-.
Nos estrenamos en su larguísima mesa central, con el espagueti con caldo ahumado. Profundo, aromático, de los que reconfortan, con la sorpresa de la delicadísima textura de la curiosa pasta.
Paso en falso, en cambio, en el espárrago verde en tempura de carbón y romesco, excesivamene aceitoso.
Recuperados del susto, leemos en el guión que toca el caviar de la Garrotxa. Compro el enunciado. Fesols de Santa Pau, sedosos, golosos, con un fantástico fondo de guindilla confitada y cansalada vegetal.
Reinicia y refresca el paladar el mató helado, elaborado con leche de oveja, con acertados contrastes de albahaca y anchoa.
Binomio de colmenillas para continuar. Primero, en la royal de múrgoles. Sedosa, delicada, equilibrada en boca. Llega algo fría, eso sí.
Sube la potencia en el huevo fresco del día. Del gallinero -visible por el comensal- al plato. Aquí, las colemnillas llegan en una extraordinaria crema, con espárragos de margen coronando la golosa combinación. El buen pan de horno de leña de Els Hostalets d’en Bas, cómplice de hacerte sucumbir al momento panarra.
Resplandecen los guisantes. Uno de los mejores de la tarde. Cocinados a la brasa y en compañía de butifarra negra y cansalada. Potencia en nariz, delicadeza en el mordisco, y nuevo cañonazo final al paladar. De traca.
No es el día del espárrago. Flojo juego de texturas y colores de los espárragos blancos y verdes. Ni el artesano huevo hilado -raro de ver en restaurantes- ni la peculiar mayonesa de maíz me ayudan a enteder el plato.
El bacalao, en cambio, no necesita explicaciones. Impecable en el desalado -el justo, que hay quien se empeña en desnaturalizarlo- y tremendo en textura. Su brandada, también extraordinaria, le sirve de mullido lecho, junto a puerros, espinacas, pasas, unas gotas de aceite de guindilla, cortezas, y el colágeno del pilpil como fondo de lujo.
Sabroso, muy de la tierra, el platillo. Costillar de cerdo -pura ternura-, tocino, albóndiga, cebollita, pera y orejones. Plato a priori contundente, pero menos de lo previsto. Las moderadas dimensiones ayudan.
Nuevo cambio de espacio para la parte final del menú. Las mesas de la entrada proporcionan intimidad y luz natural. Y se agradece, aunque el ritmo de pase hasta el momento, muy lento entre algunos platos, nos sitúa ya en cuatro horas largas de menú y el ánimo decae algo.
Aparece el carro de quesos. Espectacular, como siempre. La mayoría de pequeño productor de la zona, artesanos y bien afinados, se contrastan con las interesantes mermeladas de la casa -la de berenjena es de concurso-.
Arrancan los dulces. Refresca la pera, con granizado de aguardiente de más pera, y el delicado recuit de oveja del Mas Farró, con notas de miel.
Seduce el helado de tortell d’Olot, acompañado de torrija de Santa Teresa, nueces y anís.
Y confirma el buen nivel dulce el Paisaje volcánico, algarroba, ratafía, flores y fajol -última aparición del alforfón, quizás no hubieron hecho falta tantas-.
La sobremesa, con tableta de chocolate y buena coca, aunque breve, que se ha hecho muy tarde. Miro el reloj y son las 7, no recuerdo esta cadencia en visitas anteriores.
En las copas, pequeña demostración de buena relación calidad-precio bodeguera, con el joven macabeo ampurdanés de Cigonyes Blanc 2015; el carnoso coupage del Sant Bru 2012 (Montsant), frutal, cremoso. Y en los postres, la expresividad exótica de los lichis en el gewürztraminer de manual del Vi de Gel de Gramona. Todos ellos muy correctos, sin duda, pero reconozco que de un 2 estrellas con semejante bodega esperaba alguna referencia más sofisticada o, por lo menos, menos comercial.
Experiencia menos lucida que en anteriores ocasiones, pero con algunos platos de grandísimo nivel que justifican la visita. Y si es parte de una escapada romántica con alojamiento en sus pabellones, aún mejor.
Post written by Daniel Muro
4 comentarios to Les Cols [2017]
El comentari, no té massa a veure amb les Cols. Vull dir que sinó el vols aquí, l’esborres i no passa res.
Et volia dir que em va agradar la teva participació el passat dissabte a RAC1. En aquella hora normalment estic per la AP7 i en general amb RAC1 posada.
Normalment ric (i en ocasions m’indigno), del nivell d’alguns dels participants, però tu ho portaves molt ben estructurat i amb bones recomanacions com els ostres…
Tu volia dir
Salutacions!
Vaja, Ricard, merci! No l’esborro, no, al revès!
Em van convidar i em va fer il.lusió conèixer des de dins el món de la ràdio. La idea era portar propostes per a tots els gustos i butxaques. Es va quedar alguna fora, però és un espai de 20 minuts i no és el meu medi, així que no vaig acabar de saber dimensionar la info que portava. Ja faré un post per aquí i penjaré totes les propostes. Que es noti que he anat a la ràdio!!
Gràcies pel comentari !
Salut !!
No sé si escoltes el programa habitualment, però hi han intervencions molt fluixes… A tall d’exemple un dia va anar una parelleta que anaven d’especialistes en hamburgueses i tenien un bloc del tema… I quan els oients trucaven i els recomanaven llocs (un va ser la Royale, quan estava on fire), no sabien ni que existia …. I tinc més exemples, doncs sempre m’enganxen a la AP7 a aquella hora :)
I en la temporada anterior, em van trucar en algunes ocasions, vaig anar tirant pilotes fora i al final ja els vaig dir que no volia anar donat el nivell. I aquesta temporada, també van contactar amb mi, però el tema de la setmana, que ja no recordo massa, anava com per exemple de restaurants de comarques on menjar botifarra :) I els vaig dir que no perquè no tinc ni idea… (ni de restaurants de comarques i menys de botifarra a la brasa)
Però l’altre dia si que realment vas fer aportacions reals i vàlides, que és el que caldria que fos el programa. I que consti que globalment m’agrada el Via LLiure del Mundó.
Salut!!
A mi em van oferir la possibilitat de suggerir el tema i no em van posar cap problema amb el dels restaurants de peix. Si t’ho tornen a proposar, anima’t!
Dani
Deja un comentario
Search
Entradas recientes
Enlaces
Categorías
- Coctelerías (8)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (70)
- Restaurantes (327)
- Barcelona (216)
- España (42)
- Resto de Catalunya (47)
- Resto del Mundo (22)
Archivos
- Abril de 2018 (3)
- Marzo de 2018 (4)
- Febrero de 2018 (2)
- Enero de 2018 (1)
- Diciembre de 2017 (1)
- Noviembre de 2017 (3)
- Octubre de 2017 (3)
- Septiembre de 2017 (4)
- Agosto de 2017 (3)
- Junio de 2017 (3)
- Mayo de 2017 (5)
- Abril de 2017 (2)
- Marzo de 2017 (1)
- Febrero de 2017 (5)
- Enero de 2017 (2)
- Septiembre de 2016 (6)
- Agosto de 2016 (3)
- Julio de 2016 (4)
- Junio de 2016 (2)
- Mayo de 2016 (2)
- Abril de 2016 (2)
- Marzo de 2016 (4)
- Febrero de 2016 (3)
- Enero de 2016 (1)
- Diciembre de 2015 (3)
- Noviembre de 2015 (1)
- Octubre de 2015 (4)
- Septiembre de 2015 (4)
- Agosto de 2015 (2)
- Julio de 2015 (2)
- Junio de 2015 (3)
- Mayo de 2015 (3)
- Abril de 2015 (1)
- Febrero de 2015 (1)
- Enero de 2015 (2)
- Diciembre de 2014 (3)
- Noviembre de 2014 (2)
- Octubre de 2014 (2)
- Septiembre de 2014 (4)
- Agosto de 2014 (3)
- Julio de 2014 (3)
- Junio de 2014 (1)
- Mayo de 2014 (2)
- Abril de 2014 (3)
- Marzo de 2014 (3)
- Febrero de 2014 (2)
- Enero de 2014 (2)
- Diciembre de 2013 (2)
- Noviembre de 2013 (2)
- Agosto de 2013 (4)
- Julio de 2013 (4)
- Junio de 2013 (1)
- Mayo de 2013 (2)
- Abril de 2013 (1)
- Marzo de 2013 (2)
- Febrero de 2013 (2)
- Enero de 2013 (3)
- Diciembre de 2012 (2)
- Noviembre de 2012 (3)
- Octubre de 2012 (2)
- Septiembre de 2012 (2)
- Agosto de 2012 (4)
- Julio de 2012 (4)
- Junio de 2012 (3)
- Mayo de 2012 (5)
- Abril de 2012 (4)
- Marzo de 2012 (3)
- Febrero de 2012 (2)
- Enero de 2012 (2)
- Diciembre de 2011 (1)
- Noviembre de 2011 (2)
- Octubre de 2011 (3)
- Septiembre de 2011 (3)
- Agosto de 2011 (3)
- Julio de 2011 (3)
- Junio de 2011 (4)
- Mayo de 2011 (5)
- Abril de 2011 (1)
- Marzo de 2011 (3)
- Febrero de 2011 (3)
- Enero de 2011 (4)
- Diciembre de 2010 (1)
- Noviembre de 2010 (4)
- Octubre de 2010 (4)
- Septiembre de 2010 (2)
- Agosto de 2010 (4)
- Julio de 2010 (3)
- Junio de 2010 (4)
- Febrero de 2010 (1)
- Enero de 2010 (4)
- Diciembre de 2009 (2)
- Noviembre de 2009 (2)
- Octubre de 2009 (4)
- Septiembre de 2009 (6)
- Agosto de 2009 (6)
- Julio de 2009 (5)
- Junio de 2009 (8)
- Mayo de 2009 (6)
- Abril de 2009 (6)
- Marzo de 2009 (8)
- Febrero de 2009 (5)
- Enero de 2009 (5)
- Diciembre de 2008 (3)
- Noviembre de 2008 (9)
- Octubre de 2008 (7)
- Septiembre de 2008 (5)
- Agosto de 2008 (2)
Últimos comentarios

9 Mayo 2017