Le Cabrera
jueves, agosto 5th, 2010 | España, Restaurantes
La segunda parada en nuestro pequeño viaje por el nuevo tapeo madrileño fue para uno de los locales de moda en la ciudad. El proyecto Le Cabrera, abierto en enero de 2010, combina el cóctelbar del barman Diego Cabrera, quien ya consiguiera un éxito apabullante en la cocteleria del Gastro de Arola, con la zona de tapas del gastrobar, con dirección de Sergi Arola y ejecución a cargo del chef marsellés Benjamin Bensoussan.
La idea era hacer una visita doble, probando primero las famosas mezclas de Diego, para acabar cenando a base de algunas tapas made in Arola.
Pasaban algunos minutos de las 8 y la media docena de mesas con sillón del piso inferior estaba ocupada así que, no sin poner en práctica nuestras conocidas habilidades contorsionistas, nos acomodamos en la mesita de la Srta. Pepis, una minúscula mesa de un rinconcillo que, todo se ha de decir, cumplió perfectamente su función.
Tras un detallado estudio de las numerosas propuestas, nos decantamos por el Orange Blossom -¡fresco, cítrico, fantástico para el verano!- y el Mojito Cynar, todo el aroma del mojito y el seductor toque amargo del vermouth de alcachofas Cynar -altamente recomendado para los fans del Negroni-.
Con el buen sabor de boca -literalmente-, pasamos al piso superior para continuar la velada disfrutarndo de unas tapillas y del show-cooking que permite su moderna y psicodélica barra.
Como no podía ser de otra forma, empezamos con las celebérrimas patatas bravas de Arola. Como siempre -o casi-, magníficas. Bien confitadas, toque justo de picante y ese crujiente exterior…
Probamos también un par de ostras escabechadas, de considerable tamaño y, aunque menos sabrosas de lo que esperaba, manteniendo el regusto yodado a mar.
Seguimos con otro de los ingredientes fetiche de Arola, las sardinas, en este caso maceradas en lima, con su puntillo picante -cuidado, más que las bravas- y el toque exótico-refrescante de la fruta de la pasión… ¡se merecen la foto principal del post!
Acabamos la cata con unos sabrosos bocados de kebab, bien acompañados por una fresca salsa de pepino, unos crujientes de pan de pita y una juliana de lechuga.
Para maridarlo, dos copas del original Ekam. Por cierto, atención a la magnífica bodega a copas, con pequeñas joyas como este logrado riesling de Costers del Segre, acertadas rarezas como el chenin blanc de Els Bassots, o garnachas al alza como la de la Viña Escondida de Méntrida.
De postre, el vasito de crema de tarta de queso con espuma de frutos rojos y ralladura de lima que Benjamin nos preparó en un abrir y cerrar de ojos.
Servicio implicado y muy simpático -tanto arriba como abajo- y precios asumibles (10 euros por cada uno de los cócteles y 50 euros por una cena -ligera- para dos). ¡Volveremos!
Post written by Daniel Muro
7 Comments to Le Cabrera
Yo lo descubrí por casualidad cuando estuve esta primavera y me pareció ideal (pero claro, soy una fan incondicional de Arola). Seguro que en mi próximo viaje a Madrid repito.
Saludos.
5 agosto 2010
¡Hola, Gretel!
Lástima que no pase más tiempo en Madrid, ya que tiene muchas y muy buenas opciones gastronómicas, pero seguro que en mi próximo viaje intentaré buscar un hueco para seguir explorando su carta, que me quedé con las ganas de unas cuantas propuestas (las minihamburguesas Rossini llamaban a gritos…)
Un saludo !
5 agosto 2010
Apreciado Estocomo,
Perdona por irrumpir en tus comentarios. Hace meses que sigo con mucho interés tu blog, que me sirvió de inspiración para crear el mío. Hace unas semanas que lo he rediseñado, aunque sigue igual de modesto.
Sólo quiero decirte que me he tomado la libertad de poner tu enlace en mi blog.
saludos,
5 agosto 2010
Bienvenido al mundillo, Antoni !
Nada me hace más feliz (excepto la melosa panceta de Dos Palillos) que servir de inspiración a otros blogueros. Por supuesto, es todo un orgullo. Y más, viendo Memòria a Taula. ¡Enlazado quedas!
Muchas gracias y espero seguir leyéndote por aquí !
6 agosto 2010
….que casualidad!!!! yo tengo una tapa idéntica, Las Sardinas Monaguillo, sardinada impregnada en jugo de fruta de la pasión,…..que coincidencia!!!! Casi pienso como Arola..jejeje…
4 marzo 2014
[…] una versión finger-food parecida a la que tuve el placer -literal- de conocer hace unos años en Le Cabrera de Arola; y, en cóctel, una ensalada griega, muy buena, pero con algún desajuste en la […]
6 febrero 2015
Merece la pena ir de vez en cuando a tomar uno de sus magníficos cocktails. El Manhattan es sin duda de mis preferidos, de los mejores que he probado en todo Madrid. Tiene un ambiente fabuloso, perfecto para ir con tus amigos.
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
5 agosto 2010