Neichel
lunes, noviembre 9th, 2009 | Barcelona, Restaurantes
Jean Louis Neichel es historia viva de la cocina barcelonesa. Un cocinero meticuloso, preciso y enormemente respetuoso por las bases de la cocina clásica, que busca el refinamiento por encima de inventos y riesgos innecesarios.
Su carta, mediterránea con pinceladas afrancesadas en cada rincón, invita a embarcarse en un viaje por la alta cocina de la memoria.
Parece que la modalidad convencional de reserva telefónica funciona mejor que el procedimiento on-line, ya que a diferencia de lo sucedido en nuestra última visita, en esta ocasión nadie cuestionó la validez de nuestra reserva y en apenas un par de minutos estábamos cómodamente sentados en una de las cotizadas mesas de Neichel.
Recibimiento con una notable media docena de snacks, destacando un estupendo chupito de crema de setas.
Entramos en materia con media ración de una de las sugerencias del día, un buen salteado de setas variadas (rossinyols, llanegues y trompetes de la mort -algo menos sabrosas que sus compañeras-) con un toque de jamón ibérico.
Seguimos adelante con el tartar de bogavante, centollo y vieiras con caviar de arenque. Buena materia prima y correcta proporción de ingredientes. La compañía de unas tiernas judías del ganxet le da un toque especial al conjunto.
Pasamos a los segundos con un par de pescados. Para Xocolata el San Pedro salvaje -¡qué raro suena!- rustido al jamón de bellota con verduras a la plancha y tomates confitados con un punto de vinagre Forum. A pesar de encabezar el post con su vistosa imagen, el más flojo de la noche. Para ser un pescado semigraso había perdido melosidad. Eso sí, la navaja de la guarnición, exquisita.
Para mí, un regio taco de atún del Mediterráneo con suave toque de plancha -aunque la calidad del pescado le daba margen para hacerlo aún más suave-, olivada y ensalada aderezada al aceite de avellana. Un notable alto. Repetía la compañía de la navaja del San Pedro.
Y llegan los carros, uno de los atractivos del local. El primero, de quesos, sin duda en el Top5 de la ciudad, me deparó un fantástico paseo por algunas variedades de pasta, con un quinteto en el que destacaron un sabroso Reblochon (¡cómo me gusta el Reblochon de Neichel!), el normando Pont l’Évêque y un contundente Époisses.
El segundo carro, de postres, en realidad son dos, ya que el goloso repertorio de Jean Louis no cabe en uno solo. Opté por un variado de minúsculas muestras de, entre otras, tarta de chocolate y plátano, mousse de chocolate, bavaroise de mango, crema de yogur, higos confitados… Lo justo para mantener una dieta rica en toda clase de dulces.
Para hacer honor a la procedencia de nuestro anfitrión, el maridaje elegido fue un viejo conocido de nuestros paladares, el riesling alsaciano de Bernard Schoffit: Cuvée Caroline… Me pierde el equilibrio entre su acidez y ese característico toque dulzón.
Muy buen servicio de sala, bastante más ajustado que en nuestra última visita.
Correctos panes de cereales y aceitunas negras, acompañados de mantequilla a las finas hierbas. Con un extenso surtido de petit-fours, una botella de agua y una marialuisa final, casi 110 euros por cabeza.
Considerable satisfacción general, aunque la sensación de menor lucimiento respecto al menú degustación de nuestra anterior experiencia neicheliana nos hizo salir con la sensación de haber pagado un precio algo subidito. La próxima, volvemos al menú.
Post written by Daniel Muro
3 Comments to Neichel
Hace varios años que no visito Neichel, la ultima vez fue en el 2006 sino recuerdo mal con motivo de su 25 aniversario, la verdad la experiencia como otras veces fue muy buena. Un restaurante que es ya un clásico en esta ciudad y del que me entristece que en su momento se le retirase la 2ª estrella michelin. Creo que su cocina está muy por encima de otros establecimientos con una estrella Michelin de esta ciudad.
Francesc Chicón
9 noviembre 2009
Hola de nuevo, Francesc, gracias por tu comentario !
Me habrás de disculpar que te haya editado tu enlace posterior pero verás que, a cambio, te he añadido al apartado de enlaces recomendados.
Nos leemos !!
10 noviembre 2009
te has vuelto muy clásico eh?Neichel pasa como Via Veneto o Cal Isidre, són instituciones de Barcelona que están allí, digamos que són el Jurassic Park de la hostelería en Barcelona.
Hace medio año estuve por la noche, me desgustó un poco ya que no comí nada de interesante,pero he de reconocer que está alli i el nombre ya lo tiene hecho, me quito el sombrero ante Jean Louis.
saludos
Leave a comment
Search
Entradas recientes
Categorías
- Coctelerías (11)
- Delicatessen (3)
- General (5)
- Hoteles (80)
- Restaurantes (373)
- Barcelona (255)
- España (42)
- Resto de Catalunya (52)
- Resto del Mundo (24)
Enlaces
Archivos
- junio 2021 (1)
- abril 2021 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (2)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (4)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (5)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (4)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (2)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (2)
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (3)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (4)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (3)
- julio 2011 (3)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (4)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (4)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (4)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (4)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (6)
- agosto 2009 (6)
- julio 2009 (5)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (6)
- marzo 2009 (8)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (5)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (9)
- octubre 2008 (7)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (2)
Últimos comentarios
- Daniel Muro - Coure [2020]
- Ricard Sampere Moner - Coure [2020]
- Daniel Muro - Topik [2019]
- Ricard Sampere Moner - Topik [2019]
- Daniel Muro - Taverna del Clínic [2019]
- Gerard - Taverna del Clínic [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Pepa Lázaro - La Mar Salada [2019]
- Daniel Muro - La Mar Salada [2019]
9 noviembre 2009